INVERSIONES

Explora el universo de las inversiones, desde estrategias conservadoras hasta enfoques más arriesgados. Encuentra análisis y consejos para construir portafolios sólidos en un mercado diversificado.

Cómo evitar que tus padres caigan en estafas al invertir en Perú

Cómo evitar que tus padres caigan en estafas al invertir en Perú

¿Invertir en Perú o en el extranjero?

Elegir entre invertir en Perú o en el extranjero es más que una preferencia: es una decisión estratégica que impacta directamente tu crecimiento financiero. Este análisis integral desglosa las ventajas y desventajas de ambas rutas, considerando datos económicos, rentabilidad histórica, factores fiscales y perfil del inversionista. Si buscas claridad para definir dónde poner tu dinero, aquí tienes una guía práctica y sin adornos.

COMIENZA A INVERTIR EN EL MUNDO >

Trump firma acuerdo arancelario con la UE

El nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha conmocionado a los mercados globales. Firmado por el expresidente Donald Trump, el pacto impone un arancel del 15% a bienes clave europeos, desde automóviles hasta productos agrícolas, a cambio de compromisos energéticos por cientos de miles de millones de dólares. Este acuerdo no solo reconfigura las relaciones transatlánticas, sino que también influye directamente en los precios del petróleo, el gas natural y el comercio mundial. Los analistas financieros advierten que este giro podría desencadenar reacciones proteccionistas y volatilidad prolongada. En este análisis exhaustivo, desglosamos el impacto inmediato en los mercados, exploramos las implicancias sectoriales y discutimos cómo los inversionistas pueden adaptarse estratégicamente.

COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >

Qué significa el nuevo acuerdo Japón-EE. UU. para los inversores minoristas

El reciente acuerdo bilateral entre Japón y Estados Unidos ha desencadenado reacciones inmediatas en acciones, bonos y divisas. Más allá de los titulares sobre aranceles y autos, este nuevo marco comercial tiene implicaciones que están siendo seguidas de cerca por inversores minoristas en todo el mundo. Lejos de promover una respuesta impulsiva, este análisis busca contextualizar los cambios para comprender mejor el entorno económico y financiero, y así facilitar una lectura más clara de los riesgos y oportunidades emergentes.

COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >

EE. UU. y China extienden pausa arancelaria

En un giro inesperado, Estados Unidos y China han acordado extender por 90 días su actual pausa arancelaria, según un comunicado conjunto emitido durante las negociaciones en curso en Estocolmo. La medida, que busca crear espacio para un acuerdo comercial integral, mantiene suspendidos miles de millones de dólares en aranceles mutuos mientras las dos potencias debaten temas sensibles como tecnología, propiedad intelectual y agricultura. Este nuevo plazo, que se suma a la tregua firmada a principios de año, ha sido recibido con alivio por los mercados internacionales y podría allanar el camino hacia una desescalada estructural en las tensiones comerciales bilaterales. En este artículo exploramos el contexto del anuncio, su impacto inmediato en mercados clave y las proyecciones para los próximos tres meses.

COMIENZA A INVERTIR AQUÍ >

EE. UU. y China extienden pausa arancelaria

Cómo invertir en Opendoor (OPEN) desde Perú

Opendoor Technologies Inc. (NASDAQ: OPEN) ha generado una ola de entusiasmo entre inversionistas alrededor del mundo, incluyendo Perú. Con una subida vertiginosa superior al 200 % en pocos días, la acción se ha convertido en el centro de atención de traders especulativos y redes sociales. Este artículo analiza el porqué del rally, cómo se puede operar desde Perú a través de Pepperstone usando CFDs, y qué estrategia seguir para no caer en la trampa de la volatilidad extrema. Si estás considerando sumarte al hype, aquí tienes lo que necesitas saber.

OPERA AHORA >

Cómo invertir en Opendoor (OPEN) desde Perú

Top global de acciones de la semana

Durante esta semana, Nvidia, Tesla y Amazon dominaron el volumen en Wall Street, mientras Novo Nordisk y TSMC se destacaron en Europa y Asia por valorización. Al mismo tiempo, Alibaba, Nio y PayPal cayeron a niveles técnicos extremos de sobreventa. Este resumen técnico-fundamental te ofrece una estrategia global clara y práctica.

COMIENZA CON PEPPERSTONE >

Top global de acciones de la semana

¿Es posible invertir en Astronomer desde Perú?

Astronomer, empresa estadounidense líder en DataOps con base en Apache Airflow, fue catapultada al foco mediático tras un episodio viral que provocó la renuncia de su CEO. Aunque la compañía no cotiza en bolsa, su fuerte respaldo financiero y proyección global han despertado el interés de inversionistas peruanos. En este artículo analizamos si es posible invertir en Astronomer desde Perú, qué alternativas existen hoy, y cómo prepararse para una posible oferta pública futura. La tecnología, los escándalos y el mercado se cruzan en una historia con mucho potencial.

COMIENZA A INVERTIR EN ACCIONES >

¿Es posible invertir en Astronomer desde Perú?

Invertir en plata sin complicaciones

La plata rompió los USD 39.50 por onza en julio de 2025, alcanzando máximos de 14 años. Con el oro por encima de los USD 2,400, muchos inversionistas buscan una alternativa más accesible. La plata se posiciona como una opción estratégica: es refugio de valor, tiene demanda industrial creciente y puede negociarse fácilmente desde Latinoamérica con plataformas como Pepperstone. Este artículo analiza el contexto actual, las mejores formas de inversión y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.

INVIERTE EN PLATA AQUÍ >

Incertidumbre electoral sacude al yen

A medida que se acercan las elecciones clave en Japón, el mercado de divisas se recalienta. Traders internacionales están apostando agresivamente a un yen más débil, reestructurando contratos de opciones para cubrirse ante posibles sorpresas políticas. Según Bloomberg, las opciones call sobre USD/JPY duplicaron el volumen de las put, reflejando expectativas de volatilidad inusual. Al mismo tiempo, el índice Nikkei 225 mantiene cierta estabilidad, pero bajo presión. En este artículo te explicamos qué implica esta situación para los mercados globales y cómo podrías posicionarte estratégicamente desde América Latina.

ACTUA AHORA >

Bitcoin alcanza récord histórico de $120K

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los $122,000 por primera vez, marcando un punto de inflexión en el mercado cripto. Impulsado por un fuerte apetito institucional, políticas monetarias laxas y la adopción formal por parte de fondos cotizados (ETFs), este movimiento parabolico en BTC representa no solo un hito técnico, sino también un reflejo del apetito global por activos alternativos en un entorno de inflación contenida y debilidad del dólar. Pero más allá de los titulares, este repunte plantea preguntas clave: ¿es sostenible? ¿qué riesgos lo amenazan? ¿y qué sectores están capitalizando mejor este boom?

SUMA BTC A TU CARTERA >

Temporada de resultados: 5 focos clave

La temporada de resultados del segundo trimestre inicia formalmente esta semana, con los bancos liderando la carga. Si bien solo el 4% de las compañías del S&P 500 han informado hasta ahora, los próximos reportes podrían ofrecer evidencia concreta del impacto de los aranceles y otras fuerzas macro. Desde las tensiones comerciales hasta los sectores resilientes, aquí exploramos cinco temas clave que podrían mover los mercados en esta temporada de earnings. ¿Se sostendrá la narrativa de excepcionalismo estadounidense o nos espera un reajuste?

INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES >

Inversión Nvidia Latinoamérica

Nvidia superó los 4 billones de USD en capitalización bursátil y sus acciones cotizan cerca de máximos históricos. El boom de la inteligencia artificial ha sido el catalizador principal, pero surgen dudas sobre si aún hay espacio para crecer. Este artículo analiza la situación actual de Nvidia, el impacto de China, la perspectiva técnica y qué deben considerar los inversionistas latinoamericanos antes de tomar decisiones.

INVIERTE YA EN NVIDIA >

Estas son las acciones peruanas más destacadas esta semana

El mercado bursátil peruano mostró gran dinamismo esta semana. Orygenc, Ferreycorp y InRetail dominaron el volumen negociado; Eternit, Banco de Crédito y BBVA Perú destacaron en rendimiento, mientras Minsur, InRetail y Engie enfrentaron retrocesos. Este informe examina los factores detrás de cada tendencia para que operes con fundamentos.

COMIENZA A INVERTIR AHORA >

No se trata de adivinar el mercado, sino de entender el valor.
Warren Buffet