Descubre cómo la construcción en serie transforma el Real Estate, sus beneficios y ejemplos de éxito. Optimiza tus inversiones.
Home
»
Inversiones
»
QUÉ SON LOS INTERFONDOS
Interfondos S.A. SAF es una de las principales administradoras de fondos mutuos en Perú, gestionando más de 4.5 mil millones de soles en activos a través de una red de más de 260 agencias de Interbank y su plataforma digital Erni. Parte del Grupo Intercorp, esta SAF ofrece más de 30 fondos adaptados a perfiles conservadores, moderados y agresivos, incluyendo opciones como “FdF IF IX Rend. Global 360” y “IF Libre Disponibilidad Serie B en Soles”. Estos productos buscan equilibrar rentabilidad y riesgo, con montos mínimos desde S/20 o US$5. Todos los fondos están regulados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), lo que garantiza transparencia, confianza y acceso seguro a una inversión diversificada. A continuación, exploramos a fondo sus características, tipos de fondos y el proceso para invertir.

¿Qué son los fondos de inversión?
Los fondos mutuos permiten a los inversionistas reunir su dinero en un solo patrimonio administrado profesionalmente. Cada aportante recibe participaciones equivalentes a su inversión, y el valor de estas varía según el desempeño del fondo. Esto brinda acceso a una cartera diversificada con mínima inversión inicial y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Interfondos ofrece más de 30 fondos en Perú, cubriendo desde renta fija hasta fondos de fondos, diseñados para diferentes horizontes financieros y niveles de riesgo. Están estructurados y operan bajo regulación de la SMV, lo que asegura transparencia en la gestión, acceso a información clave y respaldo legal.
Ventajas de invertir en fondos Interfondos
Accesibilidad: Montos mínimos desde S/20 o US$5, con opciones en soles o dólares.
Gestión profesional: Los fondos son gestionados por expertos del Grupo Intercorp.
Distribución amplia: Disponible en más de 260 agencias Interbank y en la plataforma digital Erni.
Diversificación: Inversión colectiva en múltiples instrumentos financieros, reduciendo el riesgo.
Supervisión regulatoria: Todos los fondos están regulados por la SMV, brindando seguridad legal y operativa.
Clasificación por tipo de fondo y perfil de riesgo
Interfondos categoriza sus productos según tres perfiles: conservador, moderado y agresivo. Aunque no todos los detalles están disponibles públicamente, se identifican estrategias que siguen esta estructura:
Conservadores: Enfocados en preservar capital con fondos como “IF Libre Disponibilidad Serie B en Soles”, ideales para horizontes cortos y baja volatilidad.
Moderados: Mezcla de renta fija y renta variable. Por ejemplo, “FdF IF VIII Rend. Global 330” ofrece balance y diversificación para objetivos a mediano plazo.
Agresivos: Mayores retornos esperados con mayor riesgo. Fondos como “FdF IF IX Rend. Global 360” o “FdF IF X Rend.” se orientan a renta variable con enfoque global.
El acceso a estos fondos está facilitado por el ecosistema Interbank, que incluye asesoría personalizada, evaluación del perfil del cliente y soporte para educación financiera. Esto promueve una decisión informada y coherente con los objetivos del inversionista.
Estrategias de Interfondos y ejemplos clave
Ejemplos de fondos y su enfoque estratégico
Aunque Interfondos no publica una lista detallada con perfiles, rendimientos y comisiones en línea, se han identificado algunos fondos representativos, los cuales permiten inferir sus estrategias de inversión:
IF Libre Disponibilidad Serie B en Soles: Fondo conservador con alta liquidez y bajo riesgo.
FdF IF VIII Rend. Global 330: Fondo moderado que combina renta fija internacional y variable.
FdF IF IX Rend. Global 360: Fondo agresivo con exposición global a renta variable y retorno absoluto.
Interfondos - IF OPORTUNIDAD SOLES SERIE B: Posible fondo mixto para oportunidades locales, con balance entre riesgo y rendimiento.
FdF IF X Rend.: Fondo agresivo enfocado en activos de mayor volatilidad y horizontes de inversión largos.
Interfondos enfoca su estrategia en simplicidad, accesibilidad y educación financiera, más que en marketing técnico. Esto, junto a su integración con Interbank, la convierte en una opción viable para personas sin experiencia previa en inversiones. Para detalles específicos como comisiones o períodos sugeridos, es recomendable revisar los prospectos simplificados disponibles en www.interfondos.com.pe o en cualquier agencia Interbank.
Cómo invertir paso a paso en Interfondos
Desde una agencia Interbank o por Erni
Invertir en fondos Interfondos es sencillo y pensado para todo perfil. Puedes hacerlo en oficinas de Interbank o desde la plataforma digital Erni, accesible para clientes registrados. Aquí el paso a paso:
Paso 1: Visita una agencia Interbank o ingresa a Erni desde tu app bancaria.
Paso 2: Realiza tu evaluación de perfil de riesgo (conservador, moderado o agresivo).
Paso 3: Elige el fondo recomendado según tu perfil y objetivos.
Paso 4: Invierte desde S/20 o US$5, según el fondo seleccionado.
Paso 5: Haz seguimiento a tu inversión, aportes o rescates desde tu cuenta digital o asesor financiero.
Con el respaldo del Grupo Intercorp, el soporte de Interbank y la supervisión de la SMV, Interfondos se posiciona como una alternativa segura, accesible y cercana para cualquier peruano que desee hacer crecer su dinero de forma ordenada y diversificada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR